
26 noviembre 2008
A PUERTA CERRADA

PERDÓN, QUE NO OLVIDO.
No, hombre no. Vería bien que desde la iglesia se pidiera el cristiano y santo perdón. No podríamos esperar otra cosa. Pero pedir que olvidemos..., no hombre, no. El olvido es de ignorantes y precisamente eso, la ignorancia, es lo que queremos evitar. Queremos saber. Saber qué pasó en realidad con cientos, miles de desaparecidos; quienes los hicieron desaparecer, dónde es encuentran, y sobre todo, don Rouco, quienes fueron complices de esos desmanes durante cuarenta años y qué ganaron con ello.
Don Rouco quiere olvidar, pero sería conveniente que antes hiciera examen de conciencia. Posteriormente podrían reparar el daño, que si bien es imposible, podría ayudar a evitar el olvido y la ignorancia. Nunca lo contrario. Y finalmente, cuando se haya hecho por parte de todos propósito de enmienda, podrá llegar el completo perdón, que creo que ya se ha conseguido por la mayoría de los que no quieren olvidarse de los suyos.
En algo estoy de acuerdo con don Rouco. Ha dicho que hay que "liberar a los jóvenes de los lastres del pasado, no cargándolos con viejas rencillas y rencores". Sabias palabras. Ahora apliquense eso de predicar con el ejemplo y se lo dicen a Fede para que a partir de mañana se aplique el cuento y a otros "ultras" que ven fantasmas donde sólo hay ganas de no caer en el olvido.
25 noviembre 2008
LA FINAL DEL CONCURSO CANTE DE LAS MINAS

Los finalistas de esta edición del concurso son:
- Juan Fuentes Pavón. Nacido en Linares, hijo de artistas, cuatro premios nacionales a la espalda, triunfador en La Unión, muchas tablas y una madurez que llaman duende.
- Manolo Cordero de la sevillana localidad de Las Cabezas de San Juan.
- José de la Mena. También sevillano, de Mairena del Alcor, que repite final, ya que el año pasado logró alzarse con el segundo premio del concurso.
- Domingo Herrerías Pozo. Nacido en Adamuz, destaca en los cantes de Levante, Malagueñas, Soleá y Seguirillas, normalmente los más solicitados por parte de los aficionados. De entre los numerosos concursos en los que ha participado, se encuentran los que para él tienen más valor: el Nacional de Córdoba, La Lámpara Minera y el de Lo Ferro.

La Final del XXVII CONCURSO NACIONAL CANTE DE LAS MINAS CIUDAD DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO se celebrará el día 5 de diciembre en el Centro Polivalente en la que los finalistas tendrán que interpretar un cante de cada uno de los siguientes grupos:
a) Taranta (obligatorio)
b) Soleá, Segurilla, Serrana, Polo, Caña, Liviana, Toná.
c) Tientos, Tangos, Bulerías, Cantiñas (alegrías, caracoles, mirabras, romeras…)
d) Cante libre.
Los cantaores estarán acompañados a la guitarra por los maestros Antonio Contiñez y Antonio Miguelez.
23 noviembre 2008
BELMEZ ES DIFERENTE

"El Tesoro de los franceses" ha sido la causa de que me de cuenta de que Belmez es un pueblo especial. No es normal que a un acto literario, el de la presentación de un libro acuda un enorme número de personas (para lo que es normal en actos de este tipo) que abarrotaron el salón de de plenos. El ayuntamiento apostó por el libro, posteriormente apostó por el acto de presentación invitando para ello a José Calvo Poyato, y después el propio pueblo demostró lo acertado de la apuesta acudiendo al acto.
Alberto Díaz-Villaseñor, el autor del libro, lo presentó contando como se había gestado y algunas anécdotas sobre su escritura. José Calvo invitó a leerlo y lo definió como una estupenda novela histórica amena y documentada.
Yo tuve el placer de estar en Belmez el día de la presentación y participar en ella presentando a los intervinientes, la satisfacción de acompañar a un amigo en un momento muy alegre para él, y el honor de poder compartir con los belmeznos y belmezanas un momento que considero histórico culturalmente.
No lo dije allí pero lo hago aquí. Enhorabuena a mi amigo por el nacimiento de otro nuevo hijo literario y enhorabuena por tener el cariño y admiración de mucha gente que se nota que te quiere.
18 noviembre 2008
MUJERES DE PEÑARROYA. MUJER EN POSITIVO
Mujeres trabajando, creciendo, divirtiéndose, siendo madres, envejeciendo con dignidad e incluso reivindicando igualdad. La mujer en todos los lugares de Peñarroya-Pueblonuevo. De todas estas formas se puede observar a la mujer en una exposición de fotografía que hoy se ha presentado y que ya está expuesta en el patio del ayuntamiento (en las dos plantas) y que han servido para la campaña de sensibilización del año 2008. En esta campaña se han realizado unos separadores de libros con las fotografías de la exposición, se ha hecho una presentación multimedia relacionada con la igualdad de género y se han regalado a todos los asistentes al acto una camiseta conmemorativa.
Por todo ello, por alejarte de lo de siempre y por el cariño que he notado que has puesto en que todo esto se pueda llevar a cabo, enhorabuena Sandra.
Aquí os dejo alguna de las fotos de Alberto Marquez de las que conforma la colección las de antes son mías de la propia exposición.




14 noviembre 2008
HOY EN LAS COSAS DE LA VIDA

- Colorín Colorado, el libro escrito e ilustrado por los alumnos del IES José Alcántara de Belmez será el protagonista de los primeros minutos del programa. Hablaremos con el director del instituto, Antonio Cobos, y con alguna de las profesoras y hasta con la editora del libro.
- Conoceremos a fondo las jornadas "Deporte y Sociedad" que el grupo socialista belmezano celebra la próxima semana.
- Anunciaremos la Gala Benéfica Pro-Cabalgata de Reyes que se celebra el día 29 en Peñarroya-Pueblonuevo.
- Angeles Pozuelo, directora del Grupo de Teatro "La Tarima", y algún componente más, nos hablará de los proximos extrenos que en poco días tienen previsto.
- La celebración de un acto dedicado a las mujeres de Peñarroya-Pueblonuevo será el tema de la entrevista que mantendremos con la concejala e Igualdad y Bienestar social, Sandra López.
- Visitaremos la "Discoteca de Emilio" a ver que sorpresa nos tiene prerarada para hoy.
COLORIN COLORADO
Como podeis imaginar lo de menos es la publicación en sí. Eso es sólo la ginda de un pastel que durante mucho tiempo han cocinado entre todos y que quería dejar en los alumnos el dulce saber de la lectura y de la escritura. Ésta es la forma de conseguirlo, implicándose e implicándolos. Así se fomenta la lectura, no obligándo a leer libros que ni apetece ni entienden.
Hace unos días conversaba junto con otros amigos y escritores sobre lo poco que leen los jóvenes. Defendía la idea de que a los jóvenes no hay que ponerle un libro en las manos, hay que hacer que desde chicos lo tengan entre sus brazos.
Se nota que de donde hay profesores que entienden la educación como algo más que enseñar salen proyectos que se convierten en realidades de las que todos, sus alumnos los primeros, se sienten orgullosos. No es la primera vez que este instituto, con don Antonio a la cabeza, da ejemplo de sabiduria y de enseñanza, y no sólo a los alumnos.
Enhorabuena a las "profes" que se lo han currado, y a los alumnos por saber entender lo que ellas le querían transmitir. Enhorabuena a todos por el libro y por el trabajo. Colorín colorado, esto no puede acabar aquí.
13 noviembre 2008
ESTAMOS EN CRISIS.
He cambiado de opinión. Lo que pensaba hace tan solo unos meses no vale para nada. Hace tan solo dos meses yo veía las cosas mucho mejor que ahora. En estos días soy mucho más pesimista, tanto sobre nuestro presente como en el futuro próximo. Lo peor de todo es que creo que o se hace algo para cambiar radicalmente o los resultados serán aún peores de lo que lo son en estos momentos.
Ya está bien de andarse con rodeos. Tenemos que llamar a las cosas por su nombre. Hay crisis y hay que decirlo con todas las letras: C, R, I, S, I, S. Se ha instalado entre nosotros y no nos la quitaremos de encima en mucho tiempo. Por lo menos tendremos que esperar a que se produzca el deseado encuentro en la cumbre para que, por lo menos se suavice un poco.
Por otro lado está el papel del presidente. O coge el toro por los cuernos y toma medidas poniendo todo su poder sobre la mesa y gastando lo que se tenga que gastar, o yo mismo seré el que pida su dimisión esto no puede seguir así.
Ya esta bien. Estamos en crisis señor presidente. No estamos entre los mejores. Tenemos que echar a alguien a la calle y cambiar la forma de ver las cosas. Hay que saber tomar decisiones en las épocas buenas y en las malas.
Así que señor presidente, don Ramón, ¿Qué espera para reconocer que estamos en crisis, si nos ha eliminado un segunda B? La anteriores temporadas no han ido mal y hasta hace unos meses confiaba en que podíamos ganar algo. Ahora ya hay que tomar la medidas que todos creemos necesaria. Eche a Schuster o léale la cartilla a los jugadores y claro gastese lo que sea necesario para fichar jugadores de garantía. El Real Madrid no puede seguir así. Esperemos que dentro de poco le ganemos al Barça, de lo contrario pediremos su dimisión. HALA MADRID
12 noviembre 2008
GRACIAS A AFAMMER . MUCHAS GRACIAS

Esta asociación ha tenido a bien concederme uno de estos premios. Consiste en un pergamino en el que se lee "director y presentador del programa de radio Peñarroya "Las cosas de la vida", por su labor de difusión del medio rural, así como de conociemiento de las costumbres populares. Por contarnos la realidad de la comarca del Guadiato con esperanza de un futuro mejor"
De verdad que me ha emocionado y, aunque parezca una cursilada, este premio es en realidad para la personas que hacen posible que el programa "Las cosas de la vida" se pueda hacer todos los viernes. Son las personas que hacen algo en nuestra comarca, aquellas que consiguen que siga viva y dedican su tiempo a realizar cientos de actividades en nuestros pueblos. Mi función en el programa es sólo organizar un poco su contenido y hacer posible que esas cosas las conozcamos todos, pero los protagonistas son siempre los invitados que tienen algo que contar y algo que hacer. Así que el premio es para todos y todas ellas.
Me alegra más que el premio haya venido desde una asociación de mujeres. Sin ellas, sin las mujeres del Guadiato, nuestra comarca nunca avanzará. Son ellas las que tienen que tirar del carro, para que vaya para adelante. En muchas ocasiones me he dado cuentas que son muchas más las mujeres invitadas que los hombres, y eso es debido a su actividad. Ver hoy tantas mujeres deseosas de ayudar a que sus pueblos, su comarca, avance es un motivo de "esperanza en un futuro mejor" , mucho mejor.
Por otro lado, me ha llenado de orgullo poder compartir esta distinción con otra importante, por su labor, asociación, la Confederación Estatal de Mayores Activos CONFEMAC y con Alberto Díaz-Villaseñor y con Aurora Rubio a la que se le ha distinguido especialmente. Ellos, y su gran valía, hacen que me sienta mucho más alegre a compararme, aunque sea mínimamente, con ellos.
Como el premio ha sido para el programa debo y quiero acordarme de los que son o han sido mis compañeros y sin los cuales "Las cosas de la vida" no sería lo que es. Emilio Avalos, que desde el control hace posible que nos escuchemos y nos pone buena música, Ramón Delgado con quien dimos los primeros pasos, José Alonso que compartió una época del programa, Dori Cuadrado que le puso nombre al programa y nos enseñó a andurrear en esto de la radio, Luis Recober, el jefe de todo y de cuantos hacen posible con su ayuda, de una u otra forma, que "Las cosas de la vida" sea posible.
Gracias a todas. Gracias por acordaros de mi y gracias por hacerme sentir más orgulloso de "SER" del Guadiato. Gracias a la radio y a Radio Peñarroya por darme la oportunidad de vivir momentos como éste.Gracias a mi amiga Rosa, presidenta de AFAMMER CORDOBA, por tener en cuenta nuestra amistad al otorgarme este premio, de otra manera no se entiende. GRACIAS.
11 noviembre 2008
FELIZ CUMPLEAÑOS
Creo que es hoy cuando de verdad podemos celebrar su cumpleaños, aunque espero que pronto vengan mejores momentos.
Lo vuelvo a decir cantando:
"Lo que traigas llevaré, lo que lleves tomaré,
pero bienvenido seas,
yo te cuido duérmete, a la ea, ea, ea."
09 noviembre 2008
UN CUENTO
SE VENDE
Tantas horas de autocar se le estaban haciendo interminables. Veía Peñarroya a través del cristal del autocar en el que a propósito se había sentado en la primera fila. Se bajó el primero, no esperó a que abrieran la puerta del maletero, lo hizo el mismo. Cogió la maleta y rápidamente de dirigió al hotel. Sabía donde estaba, lo había visto en el plano que se bajó de internet.
A la persona que lo recibió no le dedicó nada más que monosílabos. Los pocos minutos que llevaba en su pueblo le hacían más daño que los cincuenta años que habían pasado desde que, con sólo diez, emigró junto a sus padres. Subió a la habitación, sin soltar la llave dejó la maleta y volvió a cerrar de un portazo para salir del hotel y volver a las calles del pueblo en las que pasó su más tierna infancia.
En todo su caminar no dejó de mirar a El Peñón. Era como lo recordaba, tan majestuoso, tal vez algo más pequeño, pero igual de impresionante. Al entrar en las primeras calles de Peñarroya lo miraba todo detenidamente y por momentos, cerraba los ojos para que se le aparecieran las imágenes que tantas veces había recordado. Todo estaba igual y a la vez, ¡tan diferente¡
Sabía que se acercaba a la calle en la que vivió con sus padres. Ya había pasado justo delante de la de sus abuelos. Apenas la había reconocido, tal vez por que el bullicio de la gente que empezaba a disfrutar de la feria lo había distraído. En la esquina de la calle necesitó parar un momento. No era por el cansancio, estaba acostumbrado a andar tanto o más que esa tarde. Quería recordar.
Recordó el día que se marchó de Peñarroya y los primeros años en esa gran ciudad tan lejana. Recordó su juventud, su matrimonio fallido, la muerte de sus padres y los años de trabajo en aquella fábrica. No supo porqué también se le vino a la mente sus días de sindicalista y los que estuvo encerrado por rojo.
Respiró y se acercó a la que había sido la casa de sus padres, “su Casa”. Lo hizo por la acera de enfrente, para poder verla mejor a la vez que se aproximaba. Ahí estaba. Cincuenta años después estaba igual que él la recordaba. Le hizo muchas fotos con su cámara digital. Fotos de toda ella y de sus detallas, incluso a un cartel naranja en el que se leía SE VENDE y un número de teléfono.
Tras muchas fotos y muchos minutos volvió a andar recorriendo las calles. Sabía por donde iba, conocía esas calles y donde le llevarían. Al poco rato estaba dentro de aquella ermita en la que tantas veces vio rezar a su madre. Hacía tantos años que no pisaba una iglesia, que le sorprendió verse allí dentro. ¡Él, que siempre había sido ateo, dentro de una ermita y delante de la Virgen del Rosario!. No sabía qué hacer. Como pudo, y saltándose muchas palabras, intentó recordar el Ave María que había oído a su madre. Antes de marcharse hizo una foto a la patrona de su pueblo, aunque instantáneamente pensó en borrarla. No lo hizo.
Salió de la pequeña iglesia observando, con vergüenza, si alguien había visto lo que había hecho. Volvió sobre sus pasos para regresar al hotel. El día siguiente disfrutó de la feria paseando calle arriba y calle abajo. Pasó todo el día en Peñarroya, ya de noche se despidió de todo lo que con total seguridad ya no volvería a ver. Tenía que volver a la gran y lejana ciudad para que un medico le dijera como había avanzado su enfermedad.
Ese lunes le pareció más triste que los demás. El fin de semana del viaje le había cansado, pero había cumplido su sueño de volver, aunque por sólo dos días fuera. Esperaba una apocalíptica noticia de su médico y sin embargo se llevó la mayor sorpresas de su vida. Todo había sido un error. Eso le dijo aquel desagradable hombre de bata blanca y pijama verde. Estaba completamente sano.
Volvió a casa sin pronunciar ni una palabra en más de una hora de camino en metro y a pié. Abrió la puerta y cerro de un portazo. Se sentó delante del ordenador. Imprimió aquella foto de la Virgen del Rosario que no había llegado a borrar. Dobló el trozo de papel y lo metió en su cartera. De otra foto copió el teléfono que aparecía en el cartel que colgaba de su casa de Peñarroya , y al que sin pensarlo dos veces llamó. Tras una breve conversación, diseñó y mandó imprimir un cartel que rápidamente colocó en la ventana que daba a la calle. Ponía SE VENDE.
08 noviembre 2008
ATENCION, ATENCION A LA BARBARIDAD.
Primera. Algunos no se han enterado de nada. Lo primero es lo primero, que he oido decir muchas veces. Claro que si a un tonto le das un uniforme se convierte en un dictador, o lo que es peor en más tonto.
Segunda. Lo de los jueces si que es de juzgado de guardia. Espero que se pongan en huelga por esta sentencia. Los primeros que dicen que la ley se deben interpretar son los que a la mínima de cambio la aplican si mirar a quién ni en qué caso. No hace falta que se pongan en huelga, parecen que ya lo están desde hace años.
A la autoridad y a los jueces me gustaría hacerle llegar de alguna manera aquello que le leí a mi amigo Alberto refiéndose a una jueza de infausto recuerdo: "qué blando con las espigas, que duro con las espuelas".
07 noviembre 2008
¡QUÉ HONOR!

También me he encontrado en El País con una viñeta que de verdad representa lo que muchos han pensado. Disfrutarla.

06 noviembre 2008
"A NUESTRO AIRE" EN CÓRDOBA, PROVINCIA DE BELMEZ
El día uno de noviembre, el de todos los santos, se fueron a cantar a Theatre Café, un local en el que ya disfrutaron de su presencia y en el que parece que gustaron, porque ha repetido. Allí se celebran los "Sábados Flamencos" y a flamencos no hay quien les gane a esta gente. Me invitaron y mi esposa y yo (los fans números uno y dos) fuimos a verlos y a escucharlos. La sorpresa fue cuando vimos a mucha gente de Belmez y de Peñarroya que habían hecho lo mismo. Ya tienen su grupo de incondicionales que los seguimos a donde vayan.
No os puedo poner una foto del grupo entero porque el escenario era muy pequeño, había mucha gente y era imposible que salieran todos juntos
.


Coincidió que el local tenía una decoración algo particular, no muy flamenca, propia de una fiesta de estas de miedo que celebran los yanquis. El local con la iluminación casi parecía un puticlub, pero quedaron imágenes muy guapas. No os cuento más que Juan Je, que no llevaba el bombín de la actuación anterior, se confundía perfectamente con el fantasma que tenía encima. Mirad en la foto a ver si sabéis cuál es cada uno. Os doy una pista, Juan Je es el de la guitarra.


Como siempre las voces de lujo, especialmente inspirada Ángela,



El próximo viernes 14 de noviembre actúa en el Bulevar de Peñarroya-Pueblonuevo a las 00:00 horas. La duda es si si refiere a la noche del jueves o la del viernes. Si vemos el cartel de blog las cero horas del viernes debe ser la noche del jueves al viernes. Pero creo que será la del viernes al sábado. De todas formas es una hora prohibida para los que tenemos responsabilidades familiares y no disponemos de nadie a quien colocarle los chiquitajos. De todas formas el local se va a quedar chico (el que no se consuela es por que no quiere).
Enhorabuena y gracias por hacernos pasar tantos y tan buenos ratos. En esta casita, que es la vuestra, se os quiere.